“Solo escribiendo nuestra propia historia, podemos vivir nuestras propias vidas”  Vielka Blis

 

Vivir en tu verdad, simplemente significa vivir como tu ser más auténtico, haciendo cada día las cosas que te traen felicidad y alegría, viviendo tan fiel a ti misma como te sea posible.

 

Para muchas, vivir en su verdad sería el sueño absoluto, estoy aquí para decirte que no eso no tiene porqué ser solo un sueño, puede, de hecho, ser una realidad.

 

Hoy hablaremos sobre lo que realmente es vivir tu verdad, cómo entender si ya está allí y, si aún no está allí, te daré algunos pasos de acción que te ayudarán a llegar allí.  Porque algo que debemos entender es que somos seres en evolución y estamos en un constante cambio, por lo que esa transformación que buscamos, o llegará de un día para otro es un proceso continuo y ahora comenzamos nuestro viaje…

 

QUÉ ES VIVIR TU VERDAD?

Cuando seguimos demasiadas normas sociales, podemos muy fácilmente perdernos nosotras mismas, podemos perder parte de nuestro verdadero yo. Cuando vivimos la vida que dichas normas nos han hecho pensar que debemos vivir y por consiguiente creemos que deberíamos vivir, es allí justamente cuando dejamos de vivir la vida que queremos vivir.

 

En el mundo moderno, hay tantas expectativas sociales, especialmente en nosotras las mujeres, para tener una carrera, tener un bebé, casarse, ser una ama de casa, ya sabes, la lista continúa, se aplica a los hombres también (pero no tanto vamos a ser realistas).

 

Seguimos estos «patrones» seguros y confortables «y caemos en roles preconcebidos, ya que eso es todo lo que sabemos, y en última instancia, nos sentimos cómodas y seguras viviendo esa vida. Tiene sentido para la mayoría de nosotras seguir estas normas porque son cómodas. Pero en realidad, lo que comienza a suceder es que comienzas a sentir anhelos, deseos de haces, ser y tener más y ese es tu corazón diciéndote que en realidad no estás cómoda, que no estás segura, que hay mucho más allá afuera, cosas que estás dejando de hacer, ser y tener cuando te quedas en esa zona de confort.

 

Ahora no estoy diciendo que no debes tener una carrera, tener un bebé, casarte o ser una ama de casa – no en lo más mínimo – para algunas personas eso es vivir su verdad y están más que felices y satisfechas con sus vidas. Pero me imagino que si estás escuchando este podcast o leyendo nuestro blog, es porque no estás completamente satisfecha y sientes que falta algo, que algo simplemente no está bien.

 

Quizás algún día, darás un paso atrás y dirás sabes que, ‘No! Yo, voy a vivir la vida que quiero vivir, no la vida, creo que debería vivir y la que todos a mi alrededor piensan que debería vivir.» Ese día, será un día poderoso para todas los que lleguen allí! Es reconfortante tomar el control de tu vida, de tu destino, retomar tu poder y en última instancia, tu felicidad. Espero que al final de esta conversación sientas que tienes la capacidad para hacer exactamente eso.

 

Vivir en tu verdad, se convertirá en una realidad el día que decides tomar el control de tu vida, de la vida que quieres vivir y hacer las cosas diariamente que te traigan felicidad y alegría.

 

Debo decir también que: siempre habrá cosas en la vida que tenemos que hacer aunque preferiríamos no hacerlas y ya que no nos traen alegría, pero si puede mantenerlas al mínimo, eso te ayudará. Me encanta sugerir la regla 80/20 con la mayoría de las cosas en la vida. Si puedes asegurarte de que la mayoría de tu tiempo lo pasas haciendo las cosas que amas, entonces de seguro estarás en el camino hacia el éxito.

 

Cómo saber si ya estás viviendo en tu verdad.

  1. Estás contenta con tu vida. Estás contenta con tu trabajo / carrera / negocio, tu vida en casa es estupenda, si quiere tomar una clase de baile, tomas una clase de baile. La vida es buena!
  2. No buscas aprobación o validación de otros. Haces las cosas que quieres hacer, para ti.
  3. La gente a menudo te dice lo bien / feliz / que te ves. Recibirás esos cumplidos con alegría porque te sientes bien / feliz / brillante en tu propia piel!
  4. Haces más de lo que tu alma anhela y menos de lo que no te trae alegría. Dices que no a las cosas que no te traen alegría, ni agregan valor a tu vida. Te embarcas en nuevas experiencias y haces aquellas cosas que tu alma anhela y desea.
  5. No dependes de los demás para sentirte bien contigo misma. Te sientes completa, satisfecha y tienes mucho amor propio. Te valoras y te respetas cuando vives en tu verdad.
  6. Aceptas que la vida es imperfecta. Aunque la vida es buena, nunca será perfecta, cuando vives en tu verdad, aceptas este hecho.

 

Cómo tomar medidas para vivir en tu verdad.

El primer paso es identificar las cosas que te iluminan, las que hacen a tu corazón cantar, podría ser bailar, cantar, pintar, ayudar a los demás, cocinar, cosas que te hacen sentir viva y te traen alegría. Enumera estas cosas en tu diario y piensa en cómo puedes hacer más de esas cosas.

 

Pregúntate esto, si el dinero, el tiempo, las excusas o las opiniones de los demás no fueran un problema y tu simplemente fueras tu misma (soltera, libre y rica), que estarías haciendo con tu tiempo. Escríbelo en tu diario, sé honesta! Una vez que tengas la respuesta, pregúntate si estás haciendo esas cosas con tu tiempo. Si no, Qué acciones puedes tomar para comenzar a hacerlo?

 

Sin el ánimo de sonar cursi, ni cliché quiero decirte que recuerdes que la vida es una sola, entonces, por qué no querrías vivir auténticamente en tu verdad, haciendo cosas que te iluminan, que te hacen brillar y te traen alegría?

 

Si respondiste la pregunta anterior y escribiste en tu diario, haz un plan, crea pasos de acción para llegar a donde quieres ir. Tú sabes el camino, tú ya tienes la respuesta.

 

Como he dicho antes, puedes que ser feliz en muchas áreas de tu vida, pero no estás vibrando, no estás haciendo las cosas que te traen alegría, no estás emocionada. No te tomas el tiempo para ti.

 

Si tienes una familia y niños, esto puede ser más difícil, pero te garantizo que cuando comienzas a hacer más cosas para ti misma, tu familia comenzará a notar cambios positivos en tu actitud y tus acciones diarias. Aquellos que verdaderamente te aman, te apoyarán. Si alguien que te ama te hace sentir mal por querer tomar esa clase de baile o de pintura, lo primero que debes hacer es cuestionar esa relación.

 

Puedes hacer cosas tan simple como levantarte 10 minutos más temprano en la mañana o irte a la cama 10 minutos más tarde y usar esos 10 minutos para leer, escribir, dibujar, aprender. Empieza a dedicarte tiempo a ti misma y alinea tus acciones y actividades con tu auténtico y verdadero yo. Tu alma te lo agradecerá!

 

Con amor,